EL CASO ABLATIVO

22.04.2021

Llegamos al último caso de las declinaciones en latín, el caso ablativo. 

El ablativo es el caso cuya función es el Complemento Circunstancial, estando acompañado o no de preposición. Con el Ablativo vamos a poder expresar lugar, tiempo, causa, instrumento o compañía entre otras cosas. En las oraciones vamos a poder encontrar más de un ablativo puesto que cada uno puede expresar un matiz distinto. 

Por ejemplo, en la oración puerum in ludo cum puella videmus, ludo y puella son ablativos que van acompañados de preposiciones que rigen Ablativo. Ambos son Complementos Circunstanciales "in ludo" complemento de Lugar (en donde) y "cum puella" complemento de compañía. 

El Ablativo cuando va sin preposición se traduce por la preposición que mejor encaje, en cambio cuando lleva preposición lo traducimos con esta preposición y su significado. 

Además, el Ablativo en las oraciones pasivas cumple la función de Complemento Agente. Para desempeñar esta función tiene que estar en una oración pasiva y si es objeto no va a llevar preposición, mientras que si es persona va a ir acompañado de la preposición a/ab (a+ consonante / ab+vocal) y siempre se va a traducir con la preposición por. 

Por ejemplo, en civitas a Romulo condita est, a Romulo es el complemento agente y como Romulo es una persona va acompañado por la preposición a y lo vamos a traducir con la preposición por. La traducción es la siguiente: la ciudad fue fundada por Rómulo.

Es de los casos más fáciles, ¿verdad?

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.