MUSEO SEFARDÍ DE TOLEDO

27.08.2021

Para cerrar esta semana dedicada a Toledo, vamos a ir de visita al Museo Sefardí de Toledo donde se conservan algunas piezas romanas. 

El museo se encuentra situado en la Sinagoga del Tránsito cuyo nombre oficial es Sinagoga Samuel ha-Leví. Samuel ha-Leví fue una importante figura del siglo XIV ocupando varios cargos en la corte del rey Pedro I de Castilla y fue quien mandó construir la sinagoga de ahí que lleve su nombre. 

Con la expulsión de los judíos en 1492, los Reyes Católicos cedieron la Sinagoga a la Orden de Calatrava a cambio de algunas de sus posesiones, como fueron el Alcázar y los Palacios de Galiana con su iglesia de Santa Fe.

Dos años más tarde el edificio pasó a formar parte del Priorato de San Benito y se produjeron las primeras modificaciones para convertirlo en hospital y asilo a los caballeros calatravos, y un templo cristiano y lugar de enterramiento.

 
En el siglo XVI, se convirtió exclusivamente en iglesia y hubo más modificaciones. En el siglo XVIII pasó a ser ermita y en el XIX un barracón militar.En el siglo XX fue cuando se comenzó a restaurar y pasó a ser museo. 

En la visita se ve la sala de oración con sus ricas decoraciones. Posteriormente se pasa al museo donde hay diferentes vitrinas dedicadas a contar la historia de los judíos y su contacto con los diferentes pueblos de Hispania. 

En la vitrina sobre Roma podemos encontrar varias inscripciones funerarias y una copia de un miliario procedente de Segóbriga. Así como piezas y restos de cerámica romana. 

No son muchas las piezas romanas del museo, pero a mí me hizo mucha ilusión encontrar esa vitrina. 

Aparte de las piezas romanas, me impresionaron mucho los trajes sefardíes que te enseño también en la galería. 

Cuéntame, ¿conocías este museo?

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.