LECTURA DE JULIO: LA GUERRA DE LAS GALIAS DE JULIO CÉSAR

01.07.2025

La lectura de julio de Leyendo con Latín y Roma es la Guerra de las Galias de Julio César. 

Cayo Julio César (100 – 44 a. C.) fue un político, militar y escritor romano clave en la transición de la República al Imperio. Pertenecía a la gens Julia, que se decía descendiente de Venus. Destacó como general en la conquista de la Galia (58–51 a. C.), narrada por él mismo en sus Commentarii de Bello Gallico, modelo de prosa latina clara y sobria. También escribió los Commentarii de Bello Civili, sobre la guerra civil que lo enfrentó a Pompeyo. Fue nombrado dictador vitalicio, reformó el calendario (juliano) y concentró un poder que alarmó al Senado, que lo asesinó en los Idus de marzo (44 a. C.). Su obra, en tercera persona, combina estrategia militar, propaganda política y estilo preciso, influyendo en la historiografía latina posterior.

Commentarii de Bello Gallico (Comentarios sobre la Guerra de las Galias) es la obra más conocida de Julio César. Escrita en latín claro y conciso, narra en tercera persona la campaña de conquista de la Galia (58–51 a. C.), extendiendo las fronteras de Roma hasta el Atlántico. Se compone de 7 libros escritos por César y un octavo añadido por su legado Aulo Hircio tras su muerte. Mezcla relato militar, descripción geográfica y etnografía de los pueblos galos, con pasajes sobre costumbres, druidas y paisajes desconocidos para Roma. Su estilo sobrio y objetivo refuerza la imagen de César como estratega virtuoso y gran comunicador político. Es lectura básica para conocer la prosa latina y la expansión de la República. 

Durante el mes de julio podrás leer esta obra y el domingo 27 de julio a las 20h00 será el café virtual para poner en común tus impresiones tras haber leído esta obra.

Además te propongo una Antología de lectura de la obra por si no tienes mucho tiempo para leer toda la obra. La puedes descargar en este enlace

Si quieres conocer mejor la Guerra de las Galias de Julio César y te apetece unirte a la lectura conjunta de Leyendo con Latín y Roma puedes hacerlo rellenando el siguiente cuestionario. 

El plazo de inscripción está abierto desde hoy 1 de julio hasta el mismo día de la videollamada, 27 de julio en este caso. 

Si tienes alguna duda puedes dejármela en el siguiente formulario o bien escribirme a latinyroma@gmail.com.

¡Nos vemos pronto!

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN