LAS ORACIONES COORDINADAS COPULATIVAS

23.01.2023

La semana pasada aprendimos más sobre las oraciones coordinadas en latín y brevemente dijimos que hay tres tipos: copulativas, disyuntivas y adversativas. Hoy vamos a estudiar mejor las coordinadas copulativas, ¡vamos a ello! 

Las oraciones coordinadas copulativas son las que van unidas de manera neutra, es decir la conjunción las une formando una enumeración y sin aportar significado en ellas. En español la conjunción copulativa es "y" que en latín tiene tres maneras de expresarse: -que, atque, et. 

De las tres conjunciones copulativas latinas "et" es la menos marcada y "-que" es la más caracterizada y "atque" es un punto intermedio entre ambas. 

Así, la ´conjunción enclítica -que es la unión entre dos términos cuya unidad es prácticamente indisoluble. El claro ejemplo de esta unión se ve en la famosa unión "Senatus Populusque Romanus". 

Por su parte, "atque" se utiliza cuando entre los términos hay una cierta contigüidad o proximidad semántica o incluso una intención de focalizar el segundo término. 

Por último, "et" es la conjunción menos marcada y se usa en cualquier contexto, incluso en los contextos en los que encontramos "-que" y "atque". 

Además, hay que tener en cuenta que se pueden encontrar secuencias copulativas en las que haya una variación de conjunción por lo que o bien se pone de manifiesto las diferencias entre cada conjunción, o bien se forman subconjuntos o bien por el siempre principio de la variatio en los textos literarios.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.