Concurso de Fotografía

El concurso de fotografía de la Antigua Roma

El 19 de agosto de cada año se celebra el día mundial de la fotografía para conmemorar que ese día en el año 1839 la Academia Francesa de Ciencias descubrió al mundo la técnica fotográfica conocida como daguerrotipo, una de las primeras de su tipo en el mundo. 

Con motivo de la conmemoración de este día, desde el año 2021 Latín y Roma organiza su propio concurso de fotografía.

Bases del concurso

Las bases del concurso son las siguientes:

1. La temática de la fotografía tiene que ser la Antigua Roma en forma de monumento, obra de arte, yacimiento arqueológico o recreación histórica, bien de la propia ciudad de Roma o en cualquier lugar del Imperio.

2. Cada concursante podrá enviar una única fotografía.

3. La fotografía se enviará desde el formulario que se encuentra más abajo en esta misma página acompañada de los datos del concursante y un título. También si se quiere se podrá añadir una pequeña descripción de ésta. Todos los datos proporcionados serán almacenados, para el desarrollo del concurso.

4. El plazo para el envío de las fotografías es desde hoy sábado 19 de agosto 2022 hasta el próximo viernes 15 de septiembre de 2023.

5. En el fin de semana del 16 y 17 de septiembre 2023, se creará una galería con las imágenes en esta misma página con su título y descripción, pero sin mostrar el nombre del concursante, y se habilitará un formulario para que los seguidores de Latín y Roma voten por su imagen favorita.

6. Del mismo modo, en ese fin de semana y en Instagram y Facebook stories se compartirán las imágenes para que los seguidores de Latín y Roma voten por su favorita.

7. La votación en la web estará abierta desde el fin de semana del 16 y 17 de septiembre 2023 hasta el domingo 24 de septiembre 2023, mientras que la votación en Instagram y Facebook será una votación única que se celebrará en uno de los días del fin de semana del 16 y 17 de septiembre.

8. Los votos del formulario se sumarán a los votos de Instagram y Facebook y la fotografía con más votos será la ganadora.

9. El concursante ganador será avisado en la dirección de correo electrónico que haya proporcionado al participar.

10. Posteriormente, el concursante ganador será anunciado en este apartado de la web de Latín y Roma así como en las historias de Instagram y Facebook durante la semana del 25 al 30 de septiembre y recibirá un premio sorpresa que le será entregado en noviembre 2023, en la entrega de premios que se va a celebrar durante la celebración del tercer aniversario de Latín y Roma. 


Imágenes participantes 2023

Pincha sobre las imágenes para verlas al completo y poder contemplar todos sus detalles y matices.

Imagen 1 

Título:  Cisterna Basílica 
Descripción:  Cisterna Basílica en Estambul. Construida en el año 532, durante el reinado del emperador bizantino Justiniano I.     

Imagen 2
Título:  In aeternum

Imagen 3
Título:  La tumba de Antigona
Descripción:  Teatro romano de Clunia

Imagen 4
Título: Caparra

Imagen 5 

Título:  Sit Tibi Terra Levis
Descripción:  Estela funeraria fotografiada durante las excavaciones de la necrópolis de S. Pablo o de la Vía Ostiense en Roma (campaña 2020).

Imagen 6
Título:  Gladiatrix
Descripción:   Imagen tomada durante la representación de la obra Fata Romana A Te Pendent en el teatro San Marco de Vicenza (Italia).

Imagen 7
Título: Commodus contra Daimone
Descripción: Imagen tomada durante la representación de la obra Fata Romana A Te Pendent en el teatro San Marco de Vicenza (Italia).


Imagen 8
Título:  Las Cariátides en Versalles
Descripción:  Copia de las famosas Cariátides de Atenas. En este caso, se encuentran en el palacio de Versalles, en las antiguas caballerizas.

Imagen 9 

Título:  Perseo con la cabeza de medusa
Descripción: Esta escultura se encuentra en el Palacio de Schönbrunn, en la ciudad de Viena, Austria. Tomé esta foto un día muy gélido, justo después de que nevase

Imagen 10
Título:  Como un cisne
Descripción: Fresco de "La casa de la Fortuna" de Cartagena con un cisne que tiene una postura la cual me recordó a Atenea lancitonante al nacer.

Imagen 11
Título:  Hermae - Priego de Córdoba
Descripción: Escultura que se colocaba a modo de decoración en pilares, jardines o patios. Obra de un escultor aventajado y habituado a la escultura.

Imagen 12
Título: Decoración animal de jarrón - Priego de Córdoba
Descripción:  Decoración en la boca de una jarra (o Jarrón) de época romana, perteneciente al Mueso Arqueológico de Priego de Córdoba.


Imagen 13

Título:  Trajano

Imagen 14

Título:  Bajo la mirada de Claudio    
Descripción: En Roma, bajo la escultura de la diosa Juno (S.ll d.C), el busto de Claudio (50 d.C) dirige una mirada fijamente hacia el horizonte..

Imagen 15

Título: Mi Victoria, mis alas 
Descripción: La diosa Niké representa el triunfo, pero a mí sus alas me dan libertad: sus alas son mis alas. PD: también tengo a Catulo, tatuado, sí jajajaja 2x1

Imagen 16

Título:   Acueducto de los Milagros. Emérita Augusta.


Vota tu imagen favorita

Puedes votar tu imagen favorita desde el 16 de septiembre hasta el domingo 24 de septiembre. 
Solo puedes votar una vez por tu imagen favorita, de ahí el que tengas que poner tu nombre y apellido.


Imágenes ganadoras de ediciones anteriores

Imagen ganadora 2021
Imagen ganadora 2021
Imagen ganadora 2022
Imagen ganadora 2022