Las agendas de Latín y Roma


Las agendas de Latín y Roma son, para mí, mucho más que un producto: son la manera de dar forma a un sueño y, al mismo tiempo, una herramienta que ayuda a financiar el proyecto Latín y Roma. Gracias a ellas es posible seguir ofreciendo contenido de calidad sobre el mundo clásico en distintos formatos —web, redes sociales, newsletter, actividades— y continuar desarrollando y ampliando los programas que lo conforman.

El primer modelo vio la luz en 2022, con una edición anual que fue el punto de partida de esta aventura. A partir del curso 2023–2024, dimos un paso más con el lanzamiento de las agendas escolares, pensadas específicamente para alumnos y profesores de Latín, así como para todos los amantes de la cultura romana.

Se trata de una agenda única y especial, que combina la organización del día a día con contenidos exclusivos dedicados al aprendizaje del latín y su literatura:

  • apuntes de sintaxis y gramática,

  • esquemas prácticos,

  • referencias literarias,

  • recursos culturales para acercar el mundo clásico de manera sencilla y atractiva.

La primera edición escolar (2023–2024) estuvo volcada en recopilar los apuntes esenciales que los estudiantes de Latín necesitan. A partir de ahí, cada nueva edición escolar es temática, centrada en reforzar aspectos clave de la cultura y la literatura romanas, de forma que aprender latín no sea solo estudiar una lengua, sino también sumergirse en la herencia cultural que Roma nos ha dejado.

En definitiva, las agendas de Latín y Roma son un recurso práctico y didáctico, pero también un proyecto con alma: pensado para quienes sienten pasión por el latín, la historia y la cultura clásica, y quieren llevarlos consigo en su día a día.

La colección de agendas de Latín y Roma